Accidente cerebrovascular
Atención de accidentes cerebrovasculares en Fort Pierce, Florida
Cuando ocurre un accidente cerebrovascular, desea saber que está recibiendo la mejor atención posible.
En HCA Florida Lawnwood Hospital, tratamos todos los tipos de accidentes cerebrovasculares, brindamos procedimientos neurovasculares complejos inmediatos y contamos con una unidad de cuidados intensivos (UCI) dedicada a las neurociencias. Además, conectamos a los pacientes con recursos de la comunidad y organizamos grupos de apoyo para ayudar a los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares a lograr la mejor calidad de vida posible. Trabajando juntos, todo nuestro equipo está dedicado a su salud y recuperación a largo plazo.
El accidente cerebrovascular es una emergencia médica.
Si cree que alguien está teniendo un accidente cerebrovascular, llame al 911 de inmediato.
Si cree que alguien está teniendo un accidente cerebrovascular, llame al 911 de inmediato.
Especialidades relacionadas
Obtenga más información sobre nuestras especialidades relacionadas.
El programa de tratamiento de accidentes cerebrovasculares de nuestro hospital
Nuestro equipo de accidentes cerebrovasculares trabaja en conjunto para diagnosticar rápidamente un accidente cerebrovascular y realizar el tratamiento más efectivo.
Lawnwood Hospital's stroke treatment program
The stroke team works together to quickly diagnose and perform the most effective treatment.
Nationally and regionally recognized Thrombectomy Capable Stroke Center
The Emergency Department (ER) team is prepared and equipped to provide emergency stroke treatment 24/7.
HCA Florida Lawnwood Hospital offers the area's first and only facility recognized as an Advanced Thrombectomy Capable Stroke Center by The Joint Commission as well as a Primary Stroke Center by the Florida Agency for Health Care Administration.
Tratamiento para accidente cerebrovascular
Nuestro centro de accidentes cerebrovasculares ve de cinco a ocho “alerta de accidente cerebrovascular” pacientes diariamente. Utilizamos un protocolo de tratamiento simplificado que comienza antes de que lleguen los pacientes. Cada miembro del equipo recibe un mensaje de texto o una página de alerta de que un paciente está en camino. Un neurointervencionista y un médico de urgencias reciben al paciente en la entrada. Luego, nuestros médicos realizan una evaluación móvil mientras transportamos al paciente a nuestro escáner de tomografía computarizada (TC), que se mantiene en espera para la llegada del paciente.
Cirugía endovascular
En algunos casos, la cirugía es la mejor manera de tratar un accidente cerebrovascular. Podemos realizar una trombólisis dirigida por catéter para eliminar un coágulo del cerebro y restablecer el flujo sanguíneo. Si necesita cirugía, lo operaremos de inmediato.
Atención neurológica intensiva
Nuestro centro de accidentes cerebrovasculares incluye una UCI de neurociencia de 24 camas con equipo especial, que incluye una máquina de tomografía computarizada y una máquina de electroencefalograma (EEG) que monitorea continuamente sus ondas cerebrales. En nuestra UCI de neurociencia, profesionales médicos capacitados específicamente en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares para pacientes con accidentes cerebrovasculares y personas con otras afecciones neurológicas, como lesiones cerebrales traumáticas.
Rehabilitación de accidentes cerebrovasculares
La fisioterapia y la rehabilitación suelen ser un paso necesario para la recuperación del accidente cerebrovascular. Es por eso que contamos con terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas capacitados para ayudar a los pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares. Estos terapeutas trabajan con usted y su médico para personalizar un plan de terapia que lo ayude a tener una recuperación saludable.
Comprender los accidentes cerebrovasculares
Un accidente cerebrovascular es una afección médica grave que requiere atención de emergencia inmediata, por lo que tener conocimientos sobre los accidentes cerebrovasculares puede ayudar a salvar una vida.
Tipos de accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular es causado por la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro. Cuando se detiene el flujo de sangre, esa parte del cerebro no puede recibir oxígeno y otros nutrientes. Esto hace que las células cerebrales mueran y puede provocar daños permanentes, incluso la muerte.
Hay diferentes tipos de accidentes cerebrovasculares entre los que se encuentran los siguientes:
- Accidente cerebrovascular hemorrágico: cuando un vaso sanguíneo se rompe y la sangre se filtra hacia el cerebro.
- Accidente cerebrovascular isquémico: cuando un coágulo de sangre bloquea el flujo de sangre a una parte del cerebro.
- Ataque isquémico transitorio (AIT) o "mini accidente cerebrovascular": cuando hay una interrupción temporal del flujo sanguíneo a una parte del cerebro.
Síntomas de accidente cerebrovascular
Es importante poder reconocer los signos de un accidente cerebrovascular para poder actuar rápidamente cuando ocurran. Los síntomas comunes de un accidente cerebrovascular incluyen:
- Confusión
- Mareo
- Pérdida del equilibrio o la coordinación
- Entumecimiento, debilitamiento o parálisis de la cara, el brazo o la pierna (especialmente en un lado del cuerpo)
- Dolor de cabeza intenso sin causa conocida (puede ir acompañado de dolor en la cara o rigidez en el cuello)
- Dificultad para ver en uno o ambos ojos (como visión borrosa, ennegrecida o doble)
- Dificultad para hablar
- Dificultad para caminar
Los síntomas de un AIT son los mismos que los de un accidente cerebrovascular, pero generalmente estos duran solo unos minutos. Si cree que está sufriendo un accidente cerebrovascular, no conduzca. Llame al 911.
Factores de riesgo de accidente cerebrovascular
Existen ciertos factores y afecciones que pueden ponerlo en riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Sin embargo, algunas de esas afecciones a menudo se pueden tratar. Algunos de los factores de riesgo principales para el accidente cerebrovascular son los siguientes:
- Tener 55 años o más.
- Tener antecedentes familiares de accidentes cerebrovasculares.
- Tener fibrilación auricular (AFib).
- Tener diabetes.
- Tener una cardiopatía.
- Tener presión arterial alta.
- Tener colesterol alto.
- Tener mala circulación.
¿Busca otro centro?
Nuestras ubicaciones de Accidente cerebrovascular
El blog de vida saludable
Nuevos conocimientos y puntos de vista dentro y alrededor de la industria de atención médica.