Especialistas en salud mamaria en Atlantis, Florida
La atención mamaria es un componente esencial en el cuidado de la salud de la mujer.
Es por eso que el Centro para la atención de la salud mamaria de HCA Florida JFK Hospital brinda recursos completos para la atención de la salud mamaria en el condado de Palm Beach y las comunidades cercanas. Mediante el uso de las últimas tecnologías de diagnóstico e imágenes, brindamos imágenes claras y diagnósticos precisos para ayudarla a mantener la salud mamaria. Esto incluye servicios avanzados para la exploración, detección y tratamiento profesionales del cáncer de mama.
Mamografía de detección
Ahora puede programar una mamografía de detección en línea.
Ahora puede programar una mamografía de detección en línea.
Centro mamario de atención integral
Nuestro Centro de mamas está acreditado por el Programa Nacional de Acreditación de Centros de Mamas (NAPBC) y se enorgullece de apoyar a las mujeres en todos los estados de la vida.
Ofrecemos servicios integrales de salud mamaria, desde exámenes preventivos y de diagnóstico hasta diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Estos servicios se brindan en un entorno conveniente y compasivo.
Si se detecta cáncer de mama, nuestro equipo de atención altamente capacitado y dedicado trabajará en estrecha colaboración con usted para planificar y ejecutar el mejor curso de tratamiento. Adoptamos un enfoque de equipo para la atención, lo que significa que contamos con especialistas en salud mamaria de diversas disciplinas médicas dentro de nuestro programa de atención mamaria. Esto garantiza que podamos brindarle una atención integral, independientemente de su diagnóstico.
Nuestros equipos de atención mamaria están formados por los siguientes profesionales:
- cirujanos de mama
- médicos oncólogos
- oncólogos radioterápicos
- Radiólogos
- técnicos en radiología
- Cirujanos oncólogos
Afecciones mamarias que diagnosticamos y tratamos
Nuestros especialistas en la atención mamaria tienen experiencia en el diagnóstico y atención de una amplia gama de afecciones, que incluyen las siguientes:
- Cáncer de seno
- Quistes mamarios / fibroadenoma
- Tumor phyllodes benigno y maligno
- Dolor de mama
- Secreción del pezón
- Hinchazón de mamas
Nuestros servicios de diagnóstico por imágenes y salud mamaria de las mujeres
La Sociedad Americana contra el Cáncer, el Colegio Estadounidense de Radiología y la Society for Breast Imaging recomiendan mamografías de detección anuales a partir de los 40 años para las mujeres que tienen un riesgo promedio de desarrollar cáncer de mama. Es importante hablar con su médico acerca de sus factores de riesgo individuales y cuándo debe comenzar las pruebas de detección anuales.
Ofrecemos acceso a una amplia gama de servicios de detección y diagnóstico de mamas como un componente clave de nuestro programa integral de diagnóstico por imágenes, que incluye lo siguiente:
- Mamografía de detección: la mamografía de detección juega un papel central en la detección temprana del cáncer de mama porque puede mostrar cambios en la mama hasta dos años antes de que la paciente o el médico puedan sentirlos. Las investigaciones han demostrado que las mamografías anuales permiten la detección temprana de los cánceres de mama, cuando son más curables.
- Mamografía de diagnóstico: la mamografía de diagnóstico se utiliza para evaluar hallazgos clínicos anormales, como un bulto en la mama que usted o su médico hayan encontrado. También se puede realizar una mamografía de diagnóstico después de una mamografía de detección anormal para evaluar las áreas de preocupación en el examen de detección.
- Mamografía digital 3D (tomosíntesis): la tomosíntesis digital de mama, también conocida como mamografía 3D, toma varias radiografías en diferentes ángulos para crear una imagen tridimensional de la mama. Esta técnica tiene el potencial de aumentar significativamente la tasa de detección de cáncer en mujeres con tejido mamario denso.
- Imagen por resonancia magnética (IRM) mamaria: la IRM mamaria se puede utilizar para la detección anual de mujeres que tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama debido a antecedentes familiares de cáncer. También se puede utilizar como una herramienta de diagnóstico complementaria para aumentar la sensibilidad de la mamografía y la ecografía.
- Imágenes moleculares de las mamas (MBI, molecular breast imaging): MBI utiliza un marcador radiactivo que “ilumina” áreas anormales dentro de la mama. Cuando se utilizan además de la mamografía, las MBI pueden proporcionar pruebas de detección para mujeres que tienen un riesgo intermedio de cáncer de mama. Para las mujeres con tejido mamario denso, detectar el cáncer con MBI es más exitoso que con la mamografía tradicional sola.
- Sistema automatizado de ecografía de mama (ABUS, automated breast ultrasound system): la ecografía mamaria es un procedimiento que se puede utilizar para determinar si un bulto es un quiste (un saco lleno de líquido) o una masa sólida. El ABUS mejora la detección del cáncer en un 35 por ciento con respecto a la mamografía en mujeres con tejido mamario denso. Examina el tejido mamario denso de manera diferente para detectar un caso de cáncer que quizás no se pueda descubrir con una mamografía. ABUS se utiliza con mayor frecuencia junto con la mamografía, no como un reemplazo de la mamografía.
- Biopsia de mama guiada por estereotaxia: la biopsia de mama estereotáctica utiliza imágenes guiadas por mamografía para extraer una muestra de tejido y examinarla con un microscopio. Es menos invasiva que una biopsia quirúrgica, deja poca o ninguna cicatriz y puede ser una excelente manera de evaluar los depósitos de calcio o pequeñas masas que no son visibles en una ecografía.
- Biopsia guiada por ecografía: una biopsia es la extracción de una muestra de tejido o células. En una biopsia guiada por ultrasonido, un radiólogo utiliza imágenes de ultrasonido como una herramienta para ubicar el bulto o la anomalía que se está sometiendo a biopsia. Luego, la muestra se examina bajo un microscopio para ayudar en el diagnóstico.
Para programar una mamografía, llame a nuestro equipo de programación al (877) 331-7007.
Programa de senos densos
Nuestro Programa de senos densos identifica a las mujeres con tejido mamario denso, que solo se puede determinar mediante mamografías. Debido a que el tejido mamario denso puede dificultar la detección de algunos tipos de cáncer, el programa de senos densos ofrece imágenes de diagnóstico especializadas de las mamas, que incluyen las siguientes:
- Sistema automatizado de ecografía de mama
- IRM de mama
- Mamografía digital 3D
- Biopsia de mama guiada por imágenes
- Imágenes moleculares de mama
Este programa está diseñado con tecnología avanzada para mejorar la detección del cáncer de mama. Se le informará su nivel de densidad mamaria al momento de recibir el resultado y se le proporcionará un plan de vigilancia recomendado.
Para obtener más información o hacer otras preguntas que pueda tener, hable con un especialista en salud mamaria llamando al (561) 548-1578.
Factores de riesgo para el cáncer de seno
Nuestros médicos saben que el conocimiento es la mejor defensa contra el cáncer de seno. Debido a esto, la alentamos a que se familiarice con los factores de riesgo de desarrollar cáncer de mama, para que pueda tomar decisiones informadas sobre cuándo puede necesitar una prueba de detección.
Los siguientes factores pueden indicar un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama:
- Edad — La probabilidad de desarrollar cáncer de mama aumenta a medida que la mujer envejece.
- Densidad mamaria — Tener senos densos puede aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de mama.
- Genes — Las mujeres cuyos familiares han tenido cáncer de mama u ovario pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
- Factores personales — Los factores personales que colocan a las mujeres en mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama incluyen comenzar un ciclo menstrual antes de los 12 años o pasar por la menopausia después de los 55 años.
Los factores de riesgo adicionales del cáncer de mama incluyen los siguientes:
- Tener sobrepeso
- Beber alcohol
- No tener hijos o tener el primer hijo después de los 35 años
- Tomar pastillas anticonceptivas
- Utilizar terapia de reemplazo hormonal (también llamada terapia hormonal para la menopausia)
Signos y síntomas del cáncer de mama
Si nota alguno de los siguientes signos y síntomas de cáncer de mama, le recomendamos que hable con su médico sobre la detección del cáncer de mama:
- un bulto nuevo en la mama o la axila
- umbilicación de la mama
- secreción del pezón distinta de la leche materna, incluida sangre
- dolor en la zona del pezón
- enrojecimiento o irritación en la zona del pezón
- engrosamiento o hinchazón en parte de la mama
Preparación para una cita de salud mamaria
Según el tipo de procedimiento de diagnóstico por imágenes de mamas que esté recibiendo, hay una serie de pautas sugeridas a seguir para maximizar la comodidad y limitar los tiempos de espera.
Puede hablar con su proveedor de atención médica sobre instrucciones adicionales. Sin embargo, las siguientes son pautas generales para ayudarlo a prepararse para su examen:
- No utilizar lociones, desodorantes ni polvos.
- Utilizar un atuendo de dos piezas.
- Llegar entre 10 y 15 minutos antes de la hora de la cita.
- Llevar identificación (id.) con fotografía y las tarjetas del seguro.
- Llevar los resultados de estudios de diagnóstico por imágenes anteriores en caso de que los tenga en su hogar.
Cuando acuda a una biopsia de mama, sugerimos utilizar un sostén cómodo y hablar con su médico antes del procedimiento. Pregúntele acerca de los medicamentos, incluidos los medicamentos de venta libre, que debe tomar o evitar antes de su biopsia.
Especialidades relacionadas
Obtenga más información sobre nuestras especialidades relacionadas.
La Dra. Beth-Ann Lesnikoski analiza la mamografía y las opciones de tratamiento para el cáncer de mama.
¿Busca un centro?
Nuestras ubicaciones de Salud mamaria
El blog de vida saludable
Nuevos conocimientos y puntos de vista dentro y alrededor de la industria de atención médica.