Especialistas en cardiología en el condado de Palm Beach, Florida
Los especialistas en cardiología de HCA Florida Palms West Hospital están dedicados a brindarle la mejor atención cardíaca.
Como parte de esa dedicación, nuestros servicios cardíacos abarcan una gama completa de procedimientos de diagnóstico e intervención, todos basados en los últimos avances científicos. Además, si llega a nuestro hospital con dolor o malestar en el pecho, contamos con el personal y el equipo necesarios para brindar atención cardíaca de emergencia de manera rápida y eficaz. Nuestro equipo trabajará de manera eficiente para brindarle la atención inmediata que necesita y evitar el daño cardíaco tanto como sea posible.
¿Tiene un corazón sano?
Comprender la salud del corazón es fundamental para obtener la atención que necesita. Ofrecemos una evaluación de riesgos para la salud para ayudarlo a comenzar.
Comprender la salud del corazón es fundamental para obtener la atención que necesita. Ofrecemos una evaluación de riesgos para la salud para ayudarlo a comenzar.
Nuestra atención vascular y cardíaca
Reunimos los esfuerzos de colaboración y la experiencia de los especialistas en cardiología, el personal de enfermería, los tecnólogos y otros profesionales cardiovasculares altamente capacitados. Esto nos permite ofrecerle una atención cardíaca y vascular verdaderamente integral.
Servicios de pruebas cardiacas
Nuestro laboratorio de servicios cardíacos está equipado con lo último en tecnología médica y se encuentra disponible las 24 horas para satisfacer sus necesidades. Aquí, realizamos procedimientos mínimamente invasivos para tratar una variedad de afecciones cardíacas, incluida la enfermedad de las arterias coronarias.
Estos son algunos de los servicios de diagnóstico y pruebas que ofrecemos:
- Examen de detección de fibrosis quística (CF, cystic fibrosis), o "prueba del sudor": esta prueba mide la cantidad de cloruro en el sudor y puede ayudar a los médicos a diagnosticar casos de fibrosis quística.
- Electroencefalograma (EEG): mediante esta prueba se mide y registra la actividad eléctrica del cerebro conforme responde a la actividad cardíaca. (Además, ofrecemos control a largo plazo por video-EEG).
- Monitor Holter para pacientes ambulatorios: se trata de un dispositivo pequeño, no invasivo y del tamaño de una mano que se conecta a electrodos que se colocan en la piel. A menudo se utiliza después de un electrocardiograma tradicional (EKG o ECG) para controlar el ritmo cardíaco durante el día o la noche.
- Pruebas de esfuerzo: con esta prueba se mide la capacidad del corazón para responder al esfuerzo externo mediante la creación de una respuesta al estrés con ejercicio físico o medicamentos.
- Ecocardiograma transesofágico (TEE, transesophageal echocardiogram): este procedimiento utiliza un método alternativo al ecocardiograma tradicional, que involucra una sonda de especialidad con un transductor de ultrasonido en la punta.
Cateterismo cardíaco
El cateterismo cardíaco es una subespecialidad médica dedicada al uso de técnicas mínimamente invasivas guiadas por el diagnóstico por imágenes. El cateterismo cardíaco es un procedimiento de gran utilidad porque se puede realizar tanto en el corazón como en los vasos sanguíneos periféricos. Además, se puede utilizar tanto para el diagnóstico como para opciones de tratamiento.
El cateterismo cardíaco, o examen de cateterismo, es un procedimiento de diagnóstico por imágenes radiográficas. Le permite al médico evaluar la salud del corazón, la funcionalidad de las válvulas y cualquier obstrucción en las arterias coronarias.
En comparación con una cirugía tradicional, estos procedimientos basados en catéteres les ofrecen diversas ventajas a los pacientes, incluidas las siguientes:
- menos dolor
- menos cicatrices
- menor tiempo de recuperación
- menos días de hospitalización
Atención cardiovascular de emergencia
En nuestra sala de emergencias, ofrecemos diagnósticos y tratamientos rápidos y efectivos para una variedad de eventos cardíacos, como ataques cardíacos y arterias obstruidas.
Atención de ataques cardíacos
La persona promedio no acude a la sala de emergencias (ER) de inmediato cuando tiene síntomas de un ataque cardíaco. Sin embargo, cuanto antes se trate un ataque cardíaco, menor es el daño al corazón y mejor es el resultado.
Por lo tanto, lo alentamos a conocer las señales de un ataque cardíaco y llamar al 911 si presenta estos síntomas:
- Dolor (angina de pecho), presión o pesadez en el pecho.
- Fatiga.
- Sensación de aleteo en el pecho.
- Latidos cardíacos irregulares o acelerados.
- Náuseas.
- Dolor entre los omóplatos.
- Dolor en el hombro o brazo izquierdo o en la mandíbula.
- Dolor que baja por uno o ambos brazos.
- Falta de aire.
- Opresión en el pecho o la garganta.
Procedimientos de stent coronario y angioplastia con balón
Recibimos y tratamos pacientes con arterias coronarias estrechas mediante la angioplastia, la colocación de stent y otros procedimientos basados en catéteres.
Intervención coronaria percutánea (PCI, percutaneous coronary intervention)
La intervención coronaria percutánea (PCI) hace referencia a una variedad de procedimientos que se utilizan para tratar a los pacientes con problemas en las arterias coronarias. La PCI se puede usar para tratar el dolor en el pecho causado por la acumulación de grasas, colesterol y placa, que pueden reducir el flujo sanguíneo. La PCI también se puede usar para el tratamiento de un ataque cardíaco causado por un coágulo de sangre que bloquea una arteria.
Angioplastia
La angioplastia es la técnica mediante la cual se ensanchan de manera mecánica las arterias estrechas u obstruidas. La obstrucción arterial suele ser el resultado de la aterosclerosis, que es una enfermedad de las arterias causada por la acumulación de grasas, colesterol y placa.
Durante una angioplastia, se pasa un balón vacío y colapsado con un cable de guía (catéter con balón) hacia los lugares estrechos o bloqueados. A continuación, se infla el catéter de balón, lo que fuerza la expansión de la pared muscular y abre el vaso sanguíneo para mejorar el flujo. Luego, el balón se desinfla y se retira.
Colocación de stent
Se puede insertar o no un stent (tubo o estructura para mantener el vaso abierto) al momento del procedimiento con balón. Si lo necesita, ofrecemos dos tipos de stent coronarios:
- Stent con liberación de fármacos: Un stent recubierto con medicamento de liberación lenta.
- Stent metálico sin recubrimiento: Un stent que no está recubierto con medicamento.
Types of cardiac procedures we perform
We offer effective treatments based on your condition or cardiovascular concern. These procedures are often done through collaboration with our surgeons, doctors and nurses.
Coronary stenting and balloon angioplasty procedures
We receive and treat narrowed coronary arteries using angioplasty, stenting and other catheter-based procedures.
Percutaneous coronary intervention (PCI)
Percutaneous coronary intervention (PCI) refers to a variety of procedures used to treat patients with diseased arteries of the heart. PCI can treat chest pain caused by a buildup of fats, cholesterol and plaque, which can reduce blood flow. PCI can also treat a heart attack caused by a large blood clot blocking the artery.
Angioplasty
Angioplasty is the technique of mechanically widening narrowed or obstructed arteries. Artery obstruction is typically the result of atherosclerosis, which is a disease of the arteries caused by a buildup of fats, cholesterol and plaque.
During an angioplasty, an empty and collapsed balloon on a guidewire (balloon catheter) is passed into the narrowed or blocked locations. Next, the balloon catheter is inflated, forcing the expansion of the muscular wall and opening the blood vessel for improved flow. Then, the balloon is deflated and withdrawn.
Stenting
A stent (tube or structure to keep the vessel open) may or may not be inserted at the time of ballooning. If you need it, we offer two types of coronary stents:
- Drug-eluting stent (DES): a stent coated with a medicine that is slowly released
- Bare-metal stent: a stent that is not covered with medicine
Respiratory care
Your heart and lungs work together in your body and rely on the health of one another to function properly. That's why we offer a variety of cardiopulmonary services, including diagnostic screenings and rehabilitation.
High-quality respiratory care
Our cardiopulmonary department has earned a Quality Respiratory Care Recognition by the American Association for Respiratory Care. We are one of only 500 hospitals to receive this recognition, which we have achieved by meeting strict, high standards, such as:
- All of our respiratory therapists delivering bedside respiratory care services are either legally recognized by the state as certified respiratory therapists (CRTs) or have a registered respiratory therapist (RRT) credential.
- Additional personnel at our hospital are qualified for specific respiratory procedures and are supervised by qualified personnel.
- A doctor of medicine or osteopathy is designated as our medical director of respiratory care services.
- Respiratory therapists are available 24/7.
Atención respiratoria
El corazón y los pulmones trabajan juntos en el cuerpo y cada uno depende de la salud del otro para funcionar de forma correcta. Es por eso que ofrecemos una variedad de servicios cardiopulmonares, desde exámenes de diagnóstico hasta rehabilitación.
Atención respiratoria reconocida por su alta calidad
Nuestro departamento cardiopulmonar ha obtenido un reconocimiento en atención respiratoria de calidad, otorgado por la Asociación Estadounidense para la Atención Respiratoria (AARC, American Association for Respiratory Care). Con este reconocimiento, se distingue nuestro compromiso continuo con la atención respiratoria de alta calidad. Somos uno de solo 500 hospitales en recibir este reconocimiento, que hemos logrado gracias al cumplimiento de altos estándares estrictos, como los siguientes:
- Todos nuestros terapeutas respiratorios que brindan servicios de atención respiratoria personalizada cuentan con reconocimiento legal por parte del estado como terapeutas respiratorios certificados (CRT, Certified Respiratory Therapists), o bien tienen una credencial de terapia de reemplazo renal (RRT, Renal Replacement Therapy).
- Contamos con terapeutas respiratorios disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.
- Además, el resto del personal de nuestro hospital está capacitado para realizar procedimientos respiratorios específicos, o bien prestan servicio bajo la supervisión de personal calificado. (El grado de supervisión requerido para procedimientos respiratorios específicos también se designa por escrito).
- Se designó a un doctor en medicina o en osteopatía como nuestro director médico de los servicios de atención respiratoria.
¿Busca un centro?
Nuestras ubicaciones de Cardiología
El blog de vida saludable
Nuevos conocimientos y puntos de vista dentro y alrededor de la industria de atención médica.